Despilfarros (¿Para qué se cobran los impuestos?).
Hoy no podía dormir y me he levantado pronto. Tan pronto que mi repaso de noticias ha podido incrementarse y he podido consultar algunas cosas. Sobre todo números. Lo primero que me ha sorprendido es encontrar en larazon.es un artículo de opinión en la sección Egos, es dominical bajo el epígrafe “La crónica de Marta Robles” que hoy lleva el titular de “Tonterías de la ultraderecha para cargarse a Sánchez” , no le hagan mucho caso, en él se desarrolla una crónica de lo que la autora considera más importante de cada día de la semana., y en lo que narra del martes hace mención a dos espectaculares fotos de los Reyes de España encargadas por el Banco de España, las ha hecho Annie Leibovitz y han costado la friolera de 137.000€. En ElDebate.es podemos leer en un artículo de Ramiro Fernández-Chillón el siguiente titular “El Gobierno quiere cobrar el IVA a las donaciones a bancos de alimentos porque dejarían de recaudar 55 millones”, o sea que parece ser que la generosidad y solidaridad también están sometidas al IVA, todo sea por el progreso. Pero también en larazon.es Ainhoa Martínez informa que “Esta es la nueva dirección de Pedro Sánchez”, en el que se da una lista, estrictamente cremallera, de cuarenta y nueve cargos desde la presidenta hasta los vocales, pasando por un montón de secretarías. La verdad es que entre tantas secretarías sorprende que el gobierno sólo tenga veintidós ministros.Sorprende también que haya nueve vocales en el partido, que haya una secretaría de PSOE exterior, una secretaría LGTBI,, o una secretaría de emprendimiento e impacto social. Hay también una secretaría de política municipal y, a la vez, una secretaria de Municipio Litoral. Sinceramente, muchas secretarías me parecen redundantes, pero echo en falta por ejemplo una secrataría de defensa (o que trate estos asuntos) y me resulta paradójico que en el PSOE (la O es de Obrero) no haya una secretaría de trabajo o empleo.. Cada uno se organiza como quiere.
No sé de la necesidad de éstas secretarías, me imagino que en otros partidos políticos sucederá lo mismo y también se organizarán como quieran. Pero si es verdad es que cuando uno ocupa un cargo tiene que hacer algo en él, aunque sea justificar su existencia, y eso cuesta dinero. Una inversión muy alta para conseguir muy poco. Lo mismo podemos decir del gran número de asesores, suponen un gasto muy grande sin que se note su beneficio, es un despilfarro. En diciembre del año 2021 el Ministro Garzón nos sorprendió con una huelga de juguetes, no era una protesta, era una campaña para evitar el sexismo en los juguetes. Intentar que los niños pidan muñecas y las niñas requieran camiones en una época en que todos piden consolas y móviles está en poco fuera de lugar. La campaña costó unos 80.000€, un despilfarro.
Gastarse 137000€ en dos fotografías, como si en España no hubiese fotógrafos, es otro despilfarro. Si consideramos que el sueldo mínimo interprofesional es de 15.876 euros anuales, podemos ver que con el importe de estas dos fotografías se podrían haber pagado más de ocho sueldos mínimos. Con la huelga de juguetes se podrían haber pagado cinco sueldos mínimos.Según los portales de transparencia de los cinco primeros partidos (PP, PSOE, VOX, Sumar y Podemos), en conjunto las subvenciones públicas e ingresos electorales ascienden a alrededor 193 millones de euros, la friolera de 12156 sueldos mínimos. Podemos informa que el 52,3% de sus ingresos son subvenciones. Según Newtral, los sindicatos recibieron 17 millones de Euros en ayudas y subvenciones públicas, 1070 sueldos mínimos. La valoración de éste dinero público, que parece calderilla en medio de todo lo presupuestado, tiene una percepción diferente cuando se traduce en euros.
No sólo se van subvenciones en partidos políticos, con una organización mastodóntica, también se van en ONGs y otros organismos que además reclaman por nuestra solaridad e n las calles y publicidad, solicitando algo parecido a un impuesto solidario extra. La máquina confiscatoria nos hace pagar una organización paquidérmica, de poca eficiencia y escasa eficacia en el control del gasto. No nos puede extrañar cuando siguen el principio de “lo que es de todos no es nadie” y como no es de nadie... se puede despilfarrar.
1 comentario:
He estado leyendo tus artículos y se me ocurre que en Adelante España buscan articulistas y podrían aceptarte. Un beso
Publicar un comentario