30 mayo 2025

INDEFINICIÓN

 Indefinición

 







Publica hoy El Debate, en la sección de el astrolabio de Bieito Rubido un artículo que titula “Manifestación o moción de censura” en el que defiende la decisión de Feijóo de convocar una manifestación y rechazar la de opción de la noción de censura (lanzando un dardo a VOX). Me gusta mucho lo que escribe Don Bieito y como lo dice, brevemente  y muy bien razonado, se puede o no estar de acuerdo con él, pero es imposible no enterarse de lo que dice. ¡y eso que es gallego! Me encantaría ser capaz de escribir como lo hace él. No he podido resistirme a la tentación de dejar un comentario en su artículo, que es uno más entre los muchos que han hecho al artículo.

En él le intento comunicar la principal diferencia entre el PP y VOX y cuál es, en mi opinión el principal defecto del primero. Parte de lo molar la idea que tiene cada partido de España y de su sociedad. Me considero, ante todo, español y lo que más valoro del programa de un partido es su idea de España y de la sociedad que tiene que formarlo. Considero que este modelo de España es su objetivo y fin, una guía de cómo y hacia dónde tiene que actuar. Sumar y Podemos no lo tienen, tienen un programa social y discrepancias que les lleva a ser un anexo del PSOE, que si lo tiene y lo expone en la Ponencia Marco del 40 Congreso, documento en el que el partido socialista expone su idea de España y las líneas maestras de su política, otra cosa es que sean coherentes con ello. El PP se opone, pero no hay un documento en el que se proponga su idea de España, su documento principal es su programa consistente en revertir o corregir lo que ha hecho el sanchismo. Al no saber qué España quiere el PP, el modelo que rige la mayoría el espectro político es el del PSOE y el único alternativo el de VOX, que se refleja en el documento Agenda España.

O sea que en este momento el PP se ofrece como alternativa comunicando sus intenciones, pero no su objetivo, ni siquiera sabemos si lo tiene. Ya metí la pata con Mariano Rajoy y no pienso caer en este error. Entre otras cosas porque la alternativa no puede ser ir a la contra. Puedo reconocer que la gestión de Rajoy fue buena, pero su labor se limitó a ella, la anunciada simplificación de la administración se quedó en el proyecto, la derogación de la Ley de Memoria Histórica se quedó en suspensión y todas las promesas quedaron en propósitos. No parece que el PP actual ofrezca algo diferente. De momento sin un objetivo sería como un pollo sin cabeza muy bien gestionado.

Y es por eso que el PP no me inspira confianza. Hay partidos más modestos que defienden una idea de país, aunque para ello haya que cambiar la Constitución y. por ello, convocar nuevas elecciones. El poder es un medio para lograr un objetivo y no un fin en sí mismo. Parece que el bipartidismo cambia las tornas, el poder es un fin  y el gobierno el medio para mantenerlo.

En cuanto a VOX, la idea que tiene de España es muy clara, pero falla en los medios que emplea para conseguirla. En muchos sentidos el mismo encabezonamiento que el PSOE frente al PP con el no es no. No sé hasta que punto hay un enfrentamiento interno en el partido, pero la salida de Macarena Olona, creo que justificada, y la de Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio, estas menos justificables, han perjudicado más que beneficiado al partido. VOX nació como una oposición al PP que olvidó principios en beneficio de la gestión y esta es su principal ventaja: el PP, de momento, sólo vende buena gestión.

Así que nos movemos en un escenario harto ambiguo en el que pocos ciudadanos sabemos qué idea tienen para España sus candidatos. En que una sola idea de España centra a cuatro de los cinco principales partidos y que tienen que basar sus juicios de voto en promesas que, seguramente, serán incumplidas. Todos los candidatos prefieren recordar lo que no dijeron y olvidar lo prometido. La opción es votar al menos malo, no al mejor. Hay tiempo para corregir esta tendencia.

4 comentarios:

Susana Moreno dijo...

Mientras el pp siga prefiriendo a los nacionalistas, no tenemos una alternativa clara. Un beso

LUFERURA dijo...

En mi opinión el PP juega la baza de "cualquier cosa menos Sánchez" y le puede salir mal.

Efurom1 dijo...

Si Feijóo no es capaz de armar una moción de censura, la(s) manifestación(es) se queda en pataleta. Me interesan menos cosas tan abstractas como la idea de España o de Europa, que cosas más concretas como el apoyo a Mazón, sin ir más lejos...
Saludos,

LUFERURA dijo...

Siento no compartir intereses, en mi opinión las ideas de España y Europa son referencias, fines, mientras que las cosas concretas son medios, aunque las sufrimos más.
Un saludo.