09 mayo 2025

HABEMUS PAPAM

Habemus Papam.

Fuente: ABC. Puebla. El sacapuntas.

Ayer hubo fumata blanca antes de lo previsto, parece ser que la honda división de la Iglesia no lo era tanto y que han bastado cuatro votaciones y menos de veinticuatro horas para elegir al nuevo Papa. Los nuevos expertos en el Vaticano, que ahora hay muchos, están tratando de dilucidar si es una buena o mala noticia. En un instante el curriculum de Robert Francis Prevost ha sido conocido por gran parte del público y muchos se han lanzado a adivinar cuál será el de León XIV, que está por escribir.

Se están gastando ríos de tinta y horas de transmisión en analizar como será el futuro papado. Parece ser que olvidamos, a pesar de los 2000 años de edad que tiene, que las reformas en la Iglesia avanzan a pequeños pasos, que los papas gustan más de la evolución que de la revolución. Como pasatiempo puede ser entretenido establecer cómo va a ser un papado por cómo ha salido vestido el nuevo Papa y su primer discurso, pero olvidamos un refrán que los religiosos nos han recordado muy a menudo: “el hombre propone y Dios dispone”, y León XIV nos habla de hacer puentes (pontificar) y de una Iglesia misionera, esperemos que cuente con la ayuda divina. Podemos adivinar lo propuesto, lo dispuesto está por venir.

Pero hay aspectos positivos el Papa, en teoría, elegido por el Espíritu Santo es el pastor de unos miles de millones de fieles que le han dado la bienvenida con alegría. Hay quien hubiese preferido otro Papa, pero es el que hay. No se puede pretender que haga lo mismo que Francisco, si así fuese la Iglesia no evolucionaría, ni se puede pretender que su actuación sea diametralmente opuesta, ya que sería origen de un caos. Lo suyo es que haga algo tan cristiano como pretender hacerlo mejor que Francisco y que la Iglesia mejore con su papado. No lo tiene fácil y, lo que es peor, casi seguro que nadie se lo va a poner fácil.

Al Papa, por otra parte, le están saliendo muchos asesores que no se resisten a aconsejarle en cómo llevar la cruz que le ha caído. Los asesores son como los colegas, quieren que tú hagas sus experimentos, una especie de "haz lo que te digo que tú das la cara". Muchos de estos asesores que lloraban la muerte de Francisco ya están tomando posiciones y recomendando continuismo o mayores reformas o contrareformas. Algunos no se resisten a exigir militancia en la izquierda o a la derecha. Son ellos los primeros en no ponerlo fácil. La aventura del Papa es siempre en solitario aunque esté rodeado de multitudes.

 En lo que a un humilde servidor se refiere intentaré seguir esta nueva aventura, no dudo de que en León XIV se unan los sentimientos de estar abrumado e ilusionado, es comprensible. En su discurso de ayer compartió más de lo segundo que de lo primero. Esperemos que sea suficiente. 

3 comentarios:

Susana Moreno dijo...

Parece ser que es un defensor de los inmigrantes que nos quieren islámicas. Un beso

LUFERURA dijo...

Los inmigrantes también son prójimo.
Un saludo

El Último de Filipinas dijo...

Tengo un amigo exseminarista que decía que el Espíritu Santo sugiere a los cardenales a quién han de elegir, otra cosa es que estos le hagan caso.