Incompetencia.
Hace ya una semana del apagón y seguimos sin tener explicaciones oficiales que vayan más allá de la autocomplacencia e, incluso, del autobombo que se hacen el gobierno y sus instituciones elogiando su gestión. No es de extrañar que el PSOE vaya engordando su intención de voto en el CIS, creo que según los datos de esta institución el partido en el gobierno también fue el más votado en las elecciones de 2023, vean en sus informes el dato del recuerdo de voto, aunque hubiese obtenido menos escaños. Estas cosas sólo pasan en la España sanchista.
Si en España disponemos de la mejor red eléctrica del mundo, así anunciado antes y después del apagón, deberemos admitir entonces que es la peor gestionada del mundo, y que ésta es la causa original del apagón. A las labores de gestión de la red eléctrica se ha sumado el ir a poner una vela diaria al dios de los objetivos de desarrollo sostenible para encontrar un mísero dato que justifique un ciberataque o una mínima metedura de pata de una compañía eléctrica (una coma mal puesta en un informe resultaría suficiente). El caso es que la única explicación que han sabido dar es que desaparecieron 15000 megawatios en cinco segundos, nadie sabe dónde fueron. Estarán en el fondo del mar, junto a las llaves del matarile-rile-rile.
Amanecemos hoy con la noticia de que en Atocha hay 10.000 pasajeros afectados, otra vez un problema con los trenes, ya sea por los fallos técnicos de los cercanías, por el apagón del lunes o porque roban cobre, la estación de Atocha tiene más de residencia que de apeadero y su gestión está mas dedicada a los pasajeros que esperan que a los trenes que deben prestar un servicio. O sea que si disfrutamos, según nos dicen, de la segunda red de alta velocidad del mundo, también sufrimos la peor gestión de las red ferroviaria del mundo. Alta y baja velocidad, larga distancia y cercanías, no dejan de regalarnos incidentes.
Y todavía se pretende diseñar el futuro, definir una sociedad y hacer todo lo posible para ajustarse a ése modelo. Es el eterno fallo que han tenido los comunistas, primero han diseñado la sociedad, pero las circunstancias tienen su peso y también los ciudadanos disponen de una especie de libre albedrío , de forma que que no se va a dejar imponer ese modelo diseñado. Ello provoca que la gestión se acabe haciendo contra el pueblo y para que ello no sea muy patente es mejor beneficiar a unos para que se enfrenten a otros. Una gestión centrada en la división, desigualdad, y en el beneficio de unos, privilegios, en perjuicio de todos.
Y la mala gestión deja de manifiesto que los gestores están en pelota picada y que su modelo diseñado de sociedad hace aguas por todas partes. El transporte y servicios públicos están colapsados, el apagón nos deja en evidencia que ése dinero digital no existe cuando no hay comunicaciones, que las comunicaciones dependen de la electricidad y que las autoridades, llegado el caso son incapaces de dar instrucciones o guía a los ciudadanos. Y siete días más tarde siguen sin saber que ha pasado, cuando en realidad significa que no se enteran de lo que pasa. Su modelo de sociedad no funciona.
3 comentarios:
Pero no importa porque les siguen votando. Si hubiera gobernado la derecha ya tendríamos moción de censura. Un beso
gracias
Nunca van a reconocerlo, por evidente que sea.
Publicar un comentario