PANORAMA INFORMATIVO (XII)
Y llegó internet
Internet nació como un sistema de comunicación entre ordenadores. A este sistema de comunicaciones se le han ido añadiendo los avances digitales, informáticos y de comunicación. Llegando su avance global hasta tal punto que se ha creado un mundo paralelo, al que unos llaman virtual y otros ciberespacio. La verdad es que cualquier acto que se pueda realizar en la vida real encuentra un reflejo en la virtual con el prefijo ciber.
A su vez el acceso a internet ha permitido el acceso, virtual por supuesto, a museos, lugares, documentos que antes sólo se podía soñar y que requerían una gran inversión te tiempo y dinero. En cuestión de tres décadas, de navegar en la red se ha pasado a sumergirse en la red. El camino desde los chats a los blogs, los podcast y los videos ha concluido en las actuales redes sociales. La verdad es que el aparato de radio, el de televisión, el equipo de música y el teléfono que se instalaban en la casa de los 80 hoy se han reunido en un ordenador (el actual móvil o celular tiene más de ordenador portátil que de teléfono).
Y todo el mundo real se ha terminado trasladando al virtual, lo bueno y lo malo. Uno puede tener acceso gratis a los clásicos, pero también a la pronografía. Uno puede hacer su compra desde casa, pero también puede ser estafado. Se puede acceder a las cuentas bancarias y trámites a la vez que se facilita un control de las actividades. Se ha llegado al punto de sentenciar que si no estás en el mundo virtual, tampoco estás en el real. Pero eso es otra discusión.
Evidentemente, los medios de comunicación no han podido, tampoco debían hacerlo, mantenerse ajenos a este mundo virtual. La edición de los diarios y noticieros de radio y televisión tiene su reflejo en el mundo virtual. Además el mundo virtual permite actualizar, e incluso corregir, sus ediciones a la vez que en la página de cualquier medio es posible ver imágenes, oír podcasts y leer artículos. No sólo eso, también es posible comentar las noticias y establecer un debate sobre lo informado, una magnífica oportunidad para adquirir conocimientos y para que energúmenos exhiban su exaltación.
También la existencia de este mundo virtual ha facilitado la creación de medios digitales, que sólo se editan en la red y sin edición en papel. También ha facilitado a los usuarios de internet la posibilidad de ocupar un espacio, ya sea en forma de blog, de podcast o de plataformas de video. Algo que permite a un particular compartir sus visiones y opiniones sobre la que está pasando. Y otra forma de participación es la de disponer de un lugar en un espacio mucho más mayor donde compartir lo que uno desee, son las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario