28 agosto 2025

DICTADURA MEDIOAMBIENTAL

Dictadura medioambiental.


Publica hoy El Debate en la sección de motor la noticia que titula "Dos ocupantes por  coche y nueve euros por día: los planes de la DGT que desconciertan a los conductores", lo escribe Mercedes Benítez, nos informa de las medidas adoptadas por ciertas autoridades de cobrar a los visitantes por circular en coche en su municipio o de obligar a que los coches transiten con un mínimo de dos ocupantes. Son medidas tendentes a disminuir el tráfico mediante una solución sencilla: eliminar los vehículos. Todo bajo el amparo de unas leyes que priorizan la reducción de emisiones. Sería conveniente preguntarse se compensa lo reducido en las zonas de bajas emisiones con las originadas en la ola de incendios forestales que hemos sufrido. Nuestro gozo en un pozo... o quemado en un incendio. No obstante y con las soluciones ofrecidas por la DGT y municipales la solución para evitar los incendios el año que viene pueden consistir en cobrar a senderistas, excursionistas y campistas diversos por visitar el bosque y, como prevención, quemarlo directamente para que no haya más incendios que uno. Las estadísticas del año que viene hablarán de una efectiva, y destructiva, labor de prevención.

También publicaba ayer el mismo medio un "Aviso a los propietarios: la condición que deben cumplir para poder alquilar o vender su vivienda a partir de 2030", lo firma Jesús Gil Marín, y viene a decir que la normativa europea obligara a los edificios a tener una eficiencia energética por debajo de la clasificación E, pero la intención es ir endureciendo las condiciones de forma que en el año 2050 una vivienda tenga cero emisiones. Mal se lo ponen a los propietarios, a la dificultad de adquirir un piso se le suma la obligación de hacerlo eficiente, lo que puede equivaler a renovar las ventanas, la calefacción, el aire acondicionado y a revestir muros y paredes. Que parece que hasta ahora uno ha invertido en una chabola. No exige a los que practiquen la okupación que respeten estas normas, seguramente el propietario de la vivienda okupada estará obligado no sólo a pagar los servicios de los okupas, también deberá pagar la habilitación y reformas necesarias para que sus inquilinos caraduras sean energéticamente eficientes. Las cosas que se hacen por amor quedan en nada con las proezas que se van a hacer por el medio ambiente.

El medio ambiente se está convirtiendo en una religión fundamentalista a la vez que los verdes están ejerciendo un papel equivalente al de los talibanes y abogando por la creación de unas instituciones inquisitoriales. Están cambiando las prioridades. Imagínense un individuo que tiene unos setenta antecedentes, que acaba de robar en un local y que emprende una huida en su coche atropellando y matando a dos personas. Todo ello puede ser justificable excepto que el coche fuese un diesel, hoy por hoy el peor delito. Si hubiese utilizado un vehículo eléctrico sería un atenuante, un atropellado por un coche eléctrico resulta en un fallecido ecológico a la vez que un robo con un escape en este vehículo resulta más limpio, algo aplicable a los antecedentes. Pero no hay escusa para un vehículo diesel tan contaminante que usan los parásitos insolidarios poco amantes del progreso.

La historia es cíclica y hoy en nombre del medio ambiente se están cometiendo las mismas barbaridades que antaño se perpetraron en el nombre de Dios y que hoy se hacen en el nombre de Alá. Debe ello llevarnos a reflexionar hasta cuán bajo podamos caer, hasta qué punto está justificada esta extorsión medioambiental o si resulta mentalmente sana esta devoción por las cero emisiones. En la prehistoria tanto cromañón como neardental encendían fuego para no pasar frío. En la actualidad si es necesario es mejor pasar frío antes que romper ese equilibrio de cero emisiones. El derecho a disfrutar del medio ambiente nos coloca en un nivel de progreso anterior al de neardental lo cual dice mucho de la salud de nuestras convicciones y del fanatismo de algunos.

Que cada uno reflexiones y extraiga sus conclusiones, pero creo que la calidad de vida no consiste en estar más amargado que a gusto o en tener más preocupaciones que inquietudes.     

No hay comentarios: