01 agosto 2025

DE CURRÍCULUMS

De currículums.


Decíamos el otro día que esta manía que está dando ahora por ese revisionismo de los currículums se asemeja a una caza de brujas. También hacíamos alusión a esa necesidad de llenar de títulos y experiencias, muchas veces inexistentes, una hoja en blanco. Recordábamos también que no hay establecido un perfil para ser presidente de un partido, diputado o senador. Es decir, cualquiera puede serlo y no debe resultar una vergüenza haber llegado a ocupar ese asiento sin un currículum muy abultado. Mejor alcanzar este puesto con una experiencia escasa pero cierta que con una muy adornada y abultada pero falsa.

Y a partir de ahí se acaba el currículo, se ha pensado en un pasado más o menos abultado, pero se ignora un presente y un futuro acerca de la continuación del mismo y de lo que hizo el presidente, diputado o senador mientras ocupaba su cargo.

No se puede solventar la papeleta diciendo que fue diputado dando a entender que su labor se limitó a votar a favor, en contra o abstenerse en el congreso al dictado del partido. Menudo mérito.

Y si reflexionamos llegaremos a la conclusión de que lo escrito no tiene tanta importancia como lo que queda por escribir. Hay muchos exministros que viven su retiro en consejos de administración, otros que se han hecho taberneros y siguen dando la tabarra en redes sociales (ameritan más que los del consejo de administración). Y hay expresidentes que representan a regímenes extranjeros. También los hay que han dado con sus huesos en la cárcel y otros indultados in extremis y con trampas.

En fin que el perfil es algo vivo y cada día nos define más, tampoco hace falta actualizarlo mientras se está en el cargo, los méritos y deméritos quedan patentes. Por ejemplo, del ministro Oscar Puente sabemos que es un experto en X pero que las infraestructuras y servicios de tren dejan un poco que desear, aunque estén en su mejor momento, mejor no pensar en el malo. Algunos son más discretos que otros, de los que destacan su perfil se va escribiendo solo, otros permanecen en la sombra, quizás esperando un futuro mejor. Y los hay con un perfil de corcho, siempre flotando, capaces de estar al sol y a la sombra o, lo que es lo mismo, a favor y en contra según vayan los devaneos de la política.

Nos queda por saber que se escribirá en el currículum de Pedro Sánchez, un perfil cada vez más conocido y menos escrito por él. Logros vanos y fracasos discretos; una concepción muy particular del estado; negativa a pactos de estado y constantes cambios de opinión rodeados de corrupción. Ya no empieza a ser cuestión de currículo sino lo que dirá de él la historia.

4 comentarios:

Susana Moreno dijo...

Si la historia es ecuánime tendrá que resaltar la deuda pública. Un beso

LUFERURA dijo...

Dependerá de quien la escriba y su punto de vista desgraciadamente.
Un saludo

María dijo...

Es una verguenza lo que está pasando en España. Corrupción, curriculums rellenos estando vacíos. Cada día cosas nuevas. Cada día un capítulo. Veremos a ver qué pasa mañana.

Un abrazo.

efurom1 dijo...

Hace casi 15 años un ministro alemán dimitió por plagio. Eso parecía imposible en España. Pues bien, parece que en algunos aspectos nos vamos acercando a Europa. Hoy se dimite por falsear un currículum...y nadie cae desplomado al suelo, por mucho griterío que se arme.
Tampoco te fíes mucho de lo que dirá la historia. La historia en la época de Franco contaba una cosa y después se ha contado otra y ahora algunos quieren rescatar la primera. Se ha dicho siempre que la historia la escriben los vencedores, así que ya iremos viendo...
Si no nos ponemos de acuerdo en los currículums, ¿cómo nos vamos a poner de acuerdo en la historia y en otras cuestiones más delicadas?
Saludos y buen agosto!