08 julio 2025

DE OLORES

 De olores.


Nos ubica Alejandro Núñez Alonso en un capítulo del libro "El lazo de púrpura" - el primero de la pentalogía de Benasur de Judea - en una discusión entre Benasur, Mileto y un tercer personaje que vienen a determinar que prefieren Atenas a Roma, discrepa Mileto de esta elección a lo que argumentan que ambas ciudades huelen igual de mal. Les de la razón el griego, pero mientras el mal tufo de Atenas es a podrido, el de Roma es el olor de la fermentación. Algo parecido podríamos deducir de partidos y personas.

Y es que parece que lo que muchos querían imponer para todos los partidos no se lo han aplicado muy bien a ellos mismos. Parece que, otra vez, ha habido problemas con las primarias celebradas en el PSOE, y no se crean que es de ahora, viene de lejos. El caso es que después de pillar dos votos de estrangis por amaños de Cerdán y Koldo en unas primarias, una urna escondida en la celebración de otras primarias y la aparición súbita de nuevos socialistas, con la misma letra, votando al candidato Sanchista, Juan Espadas, en perjuicio de Susana Díaz dan la impresión de que el PSOE de Sánchez no juega limpio, que tiene cartas, o papeletas, marcadas debajo de la manga. Que las siglas del partido que se aplican a los militantes coinciden con las del partido y son las de Pedro Sánchez Os Engaña (PSOE). Pero, repito, no es nuevo.

Cuando en el PSOE ha habido un candidato oficial siempre se ha llevado éste el gato al agua. ¿Recuerdan las primarias entre Almunia y Borrell? Creo recordar que las ganó Borrell a pesar de todas las zancadillas oficiales, eso si, que le pusieron. Con un Borrell victorioso se le creó la figura de candidato al presidente del gobierno, mientras Almunia seguía siendo Secretario General del Partido, por arte de birlibirloque se presentó este último como cabeza de lista a las elecciones con un Borrell desaparecido. Más que unas primarias fueron un chasco.

Parece que ahora se reivindica la alternativa al sanchismo de un "PSOE bueno" que nunca existió. Posiblemente sea menos malo y la alternativa a la cuestión de si sobrevivirá el partido a Pedro Sánchez. No nos engañemos. El PSOE seguirá oliendo mal y el tiempo nos indicará si a podrido o a fermentación. Aunque de momento el tufo tira para atrás.

Y el PP concluye su cónclave revestido de triunfo, optimismo y buenos propósitos, en especial hacer que Sánchez sea un "paréntesis" en la historia de España. Pero si somos realistas, y hablamos de paréntesis, más bien parece que Rajoy ejerció este papel entre Zapatero y Sánchez y mucho me temo que prometiendo lo mismo que Rajoy, Feijóo pueda hacer un papel parecido al de su predecesor. Desconoce, y desconocemos, el estado real de España. La transparencia no es el fuerte del gobierno, por lo que no creo que el optimismo esté muy justificado. Recuerden que lo que no se dice viene muchas veces implícito, y en este caso no nos podemos llevar a engaño que el saneamiento de las cuentas y las soluciones prometidas afectarán a nuestros bolsillos, pero de la misma forma que la "redistribución" de la riqueza nos está afectando y afectará de otra manera. El que venga, o continúe, se va a encontrar con un nudo gordiano. Siempre lo pagarán los mismos.

Y no nos libraremos del mal olor, serán nuestros hijos o nietos los que descubrirán qué era a podrido y qué a fermentación, si es que queda algo que huela.

3 comentarios:

Susana Moreno dijo...

El triunfalismo de Feijoo me preocupa. No augura nada bueno. Un beso

LUFERURA dijo...

Como siempre, hay que mantenerse atento. En muchas ocasiones es más importante lo que no se dice que lo que se dice. En el caso del PSOE no tiene tanta importancia, se dice de todo y se hace lo inesperado que, por otra parte, es previsible.
Un saludo

María dijo...

Aquí solo salimos perdiendo los ciudadanos, nada más. Se creen que con pedir perdón ya es sufiente. Y Feijóo tan ilusionado jajaja pobre iluso. Dejarle que siga soñando.

Un abrazo.