¿Hay solución?
Me imagino que está al día del caso Montoro y que podríamos resumirlo como un alivio para el PSOE y un baldón para el PP, en realidad es otro oprobio para los españoles. Dos legislaturas marcadas por la corrupción. Da la impresión de que si levantas una piedra va a haber un corrupto. Como he dicho anteriormente, da la sensación de que España está corrompida.
No nos engañemos, no importa quién es más corrupto y si la mordida ha sido ofrecida por el corruptor o por el corrompido ,si ha habido enriquecimiento o no. Simplemente alguien ha aceptado un extra y dispuesto de un dinero del que no debería haber dispuesto. Ni siguiera los nacionalistas se salvan, también malversan y cobran impuestos revolucionarios.
Hay quien aseguró que la "corrupción es el lubricante de la economía" queriendo decir con ello que era una forma de atajar los procedimientos burocráticos y acelerar un proceso de decisión. Parece un impuesto extraordinario que los ciudadanos tienen que pagar y que va a manos privadas.
Y es que no parece que haya un remedio, las medidas anticorrupción adoptadas han sido las de establecer una nueva agencia, que viene a ser una institución más a la que corromper (o sobornar), y un aumento de la burocracia. Con los antecedentes que tenemos podemos asegurar que corrupción y malversación son un mal endémico y que la única solución está en la honradez.
Pero exigir honradez a un político es ilusorio, casi podemos dividirlos en dos grupos: los afectados por la corrupción y los que serán afectados por ella.
4 comentarios:
Lo mismo da que se llame PSOE que PP los dos son parecidos. Esto no hay quien lo detenga.
Besos
Yo, por lo menos, no le veo remedio.
Un saludo.
El poder corrompe. Un beso
Pero muchos llegan ya corrompidos.
Un saludo
Publicar un comentario