25 febrero 2025

CORDONES SANITARIOS

Cordones sanitarios

Imagen tomada de Polikal Arena

Ya saben los resultados que han dado las elecciones en Alemania. Traducido al español ha ganado su PP, su VOX ha quedado segundo, su PSOE tercero y su amalgama de SUMAR, Podemos, SALF en unas posiciones discretas, algunos no van a tener presencia en su parlamento. No hay opción a que el segundo partido entre el gobierno, hay un cordón sanitario y Alemania repetirá coalición, pero con un presidente diferente. Un coalición implica, como es normal, un acuerdo de mínimos. Los partidos coaligados tendrán que desdecirse de muchas de sus promesas electorales. Parece que el objetivo es que la llamada extrema derecha no llegue a la gestión (sólo faltaría que lo hiciese bien), suficiente para justificar donde dije digo, digo diego.

ABC publica un artículo en su editorial titulado “Alemania, última oportunidad” en el que da a entender que la última oportunidad lo es para la moderación, en La razón Rubén Gómez del Barrio firma un artículo que titula “Merz tiende la mano a los socialdemócratas para gobernar Alemania” y en él se llega a la conclusión de que la única salida para respetar el cordón sanitario es la coalición entre los equivalentes alemanes del PP y el PSOE. Lo que es posible en Alemania no lo es en España. Las condiciones que se dan actualmente no nos dan otra opción que la de elegir entre lo menos malo. Esto es minimizar los daños que nos esperan cuando haya un relevo en la presidencia. Ya hemos asumido que no esperamos que las cosas nos vayan mejor, sino que nos vayan menos mal.

A esto se le suma el fantasma de los partidos de la ultraderecha, extrema derecha o como quieran llamaros. En realidad la consideración de ultra da una idea de la posición política del que lo califica que del calificado. Ya se refería Zapatero al PP como derecha extrema, y tenía razón ya que no había en ese momento ningún partido más a la derecha. Sin embargo hoy se refieren a dos partidos que pugnan por la estar más a la izquierda uno que otro (Sumar y Podemos) por los que “están a la izquierda del PSOE”, desde luego a uno de ellos habría que situarlo en el extremo izquierdo. Hay imaginación para poner todos los prefijos que queramos extrema, ultra, mega, extra... siempre encontrarán el impacto que buscan. Pero lo que en realidad define la posición de la opción que representan no depende tanto del extremo ocupado como de lo radical de sus propuestas y acciones.

Podemos considerar el establecimiento de un cordón sanitario como una medida radical. Y recordemos que ya lo hizo, o intentó hacer, Zapatero con el PP de Rajoy. Un cordón sanitario es una medida médica que consiste en aislar a una parte de la población para evitar un contagio. Se ha trasladado este concepto al ámbito político dando a entender, en consecuencia, de que un votante del parido sometido al cordón es un enfermo o un apestado que merece ser aislado. La preocupación por el auge de los extremos debería implicar una reflexión sobre qué están haciendo los dirigentes para que los votantes se trasladen a esas opciones más extremas. La solución que han adoptado es radicalizarse más.

El cordón sanitario es una manera artera de excluir una opción con el fin de mantener una posición influyente. Si somos tres y excluimos a uno ya represento a la mitad.... pero es un razonamiento falso, en realidad se excluye a un tercio. Como ya he dicho, los extremos son una condición física, no puede haber nada más allá de un extremo. Pero no son una razón ideológica. Ahí el posicionamiento es personal. Me pueden parecer más centradas, en todos los sentidos, las propuestas de un extremista que las de un autodenominado centrista. Vuelvo a insistir que no se trata de una pugna entre extremos sino entre moderación - prudencia y radicalización - impulsividad

Y creo que por mucho que digan que un cordón sanitario es para asegurar la moderación, me parece una medida radical para tachar una opción que ha sido elegida democráticamente. Debemos darnos cuenta que los únicos que establecemos barreras y muros somos los ciudadanos con nuestro voto, de las urnas salen los cordones sanitarios, aquellos que no tendrán voz en el parlamento. Lo demás son patrañas de los políticos. 

2 comentarios:

Susana Moreno dijo...

Creo que hay que respetar la voluntad de los electores, de forma proporcional y justa. Un beso

LUFERURA dijo...

Estamos de acuerdo.
Un saludo