El juego de Donald.
(Que conste, es pura ficción...o no)
En ocasiones estamos tan absortos en contemplar una parte del escenario que nos perdemos el resto del panorama. Nos está pasando ahora con las conversaciones, ¿de paz?, entre Vladimir y Donald, nos quedamos en el punto de que los europeos no han sido invitados y que Ucrania tampoco ha sido invitada. Ya hemos dicho que es una buena señal de que Europa tiene que hacer un examen de conciencia y aclarar su propio orden interno y su futuro. Pero se nos han olvidado dos pequeños detalles, el primero es si las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia se van a limitar a la paz en Ucrania y segundo detalle de importancia, China tampoco está invitado... y se ha quedado callada.
¿Cómo fue la charla telefónica que tuvieron Trump y Putin antes de anunciar las conversaciones bilaterales? Mucho me temo que fue de este índole:
- Hola Don, creo lo sabes muy bien. ¿Acaso no te lo cuentan tus analistas y espías?
- Es por romper el hielo. Pero tienes razón sabemos cómo van las cosas por Ucrania y por el mundo. Y la verdad Vlad, no es que te vaya muy mal, pero tampoco te va muy bien.
- No existe el mundo perfecto Don, la verdad es que no me puedo quejar aunque si busco algún motivo estoy más que excusado para ello.
- Hablando de mundo perfecto ¿Has visto como he solucionado lo de Oriente Medio?
- Pues si, has puesto los puntos sobre la íes aunque te queda pendiente poner dos millones y medio de palestinos en algún lugar.
- En el mundo hay mucho sitio vacío todavía, mira Siberia, pero no te asustes, ya haré para que vayan a Europa, que allí reciben a todo el mundo con los brazos abiertos. Total los tengo bailando en la palma de mi mano, ya se están planteando gastar más en defensa porque yo se lo he dicho. Mencionas arancel y ya se ponen a temblar.
- Desde luego Europa no es lo que era, ya no son aliados, sino más bien vasallos.
- Pues si Vlad, pero ahora que dices esto ¿que tal con China?
- Bien, perfectamente, me están ayudando un montón. De hecho me están comprando lo que vosotros me estáis boicoteando y me vende muchas cosas que vosotros le vendéis a él. Un gran aliado.
- Eso pensaban los europeos de nosotros, que éramos un gran aliado, pero ahora ya ves. ¿No crees que Rusia podría ser para China, lo que Europa para nosotros?
- Pues mira Don, tendría que pensarlo. Hay cosas que me escaman. Nadie da duros a cuatro pesetas.
- Oye, con la excusa de Ucrania. ¿Qué te parece si quedamos para hablar de esto más detenidamente?
- Si, deberíamos charlar.
-¿Quedamos?
- Quedamos.
Hoy ABC publica publica en la editorial un artículo titulado “La mal llamada paz en Ucrania” en el que viene a decir que la paz es injusta toda vez que la guerra ha sido una agresión y que en realidad lo que se está pactando es una rendición. No le falta razón. Sobre todo cuando en un artículo que publica La Razón se anuncia que “Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: Trump culpa a Zelenski por la guerra y dice que no tiene apoyo dentro del país”, lo escriben Alberto Tejedor y Marta Gallardo, viene corroborado por un artículo de El Debate, que escribe Angel Lara titulado “Trump culpa a Zelenski de la guerra y, como quiere Putin, le pide que convoque elecciones”. Puede haber tantas razones para culpar a Zelenski como para absolverle, no deja de ser una afirmación gratuita, una interpretación interesada del refrán de “dos no discuten si uno no quiere”. Parece que Rusia ha pedido la cabeza de Zelenski y los Estados Unidos están dispuestos a dársela.
Pero deberíamos plantearnos si sólo se ha hablado de paz, es más si las conversaciones han girado en torno a la paz. Hace tiempo que los Estados Unidos no consideran a Rusia como un rival. China (sobre todo) y la India están considerados los adversarios del futuro. Por todo ello considera una necesidad que Rusia no esté en la esfera de China. Rusia quiera ganar una guerra y China le estaba ayudando. La mejor manera de Rusia salga de la esfera China es facilitarle, en mayor medida que China, la victoria en la guerra. Y da la impresión de que eso es lo que está haciendo Donald Trump.
No asistimos a unas conversaciones de paz, somos testigos del intento de Trump para establecer un nuevo orden mundial en el que considera positivo aislar a China al precio que sea, incluida Ucrania. Este ordenamiento está por establecer, no dudemos que China moverá ficha, pero a su estilo, sin prisas ni estridencias. En todo caso podemos ir despidiéndonos del multilateralismo por un tiempo, los futuros acuerdos que establecerán entre los Estados Unidos y China serán bilaterales y tendentes al establecimiento de gendarmes de cada uno de ellos en las regiones en que quieran influir. Casi me atrevería a decir que Europa ha perdido tanta relevancia que no será campo de batalla, la disputa se centrará en los países que se quieran asociar al BRICS ( por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que viene a definir todo lo que se sale del área anglosajona, los que abogan por un nuevo orden.
1 comentario:
Europa ya no pinta nada. Pero lo tienen bien empleado por meterse donde no les llaman. Un beso
Publicar un comentario