Los principios para mí.
Uno se puede fijar en las noticias que quiera, la importancia de lo que pasa es subjetiva. Sobre todo cuando uno no encuentra algo con enjundia a su parecer. Aparece una noticia que informa cómo será el mundo dentro de doscientos cincuenta millones de años, día más día menos, en que será un continente único y España estará al norte haciendo frontera con Marruecos, Argelia, Portugal y Francia y uno se dice “habrá que irse preparando, que no me coja desprevenido, doscientos cincuenta millones de años pasan volando”. También apareció una noticia en la que se informa que se está creando un mar que dividirá al continente africano, aquí hablamos de unos miles de años. Teniendo en cuenta estas futuras modificaciones podría ser interesante crear empresas portuarias en el interior de Ruanda o el Congo para estar bien posicionados en un futuro.
La noticia que ha captado mi atención está enElDebate.com la escribe José Antonio Méndez y nos informa que “Un grupo feminista de la ONU exige que los Gobiernos obliguen a todos los médicos a practicar abortos”, no hacen falta muchas explicaciones sobre lo que dice el artículo. Hay actualmente una tendencia encaminada a prohibir lo que no gusta e imponer lo que se desea. Como no me gustan los toros y considero que es una salvajada, pues que se prohiban. Como me gusta emporrarme y esnifar todo lo que pueda, pues que se legalicen las drogas; el tabaco no, que no me agrada como huele, pero el alcohol que se permita que saboreo el cubata. No es que haya individuos que vivan en concordancia con sus principios y contradicciones, es que quieren que su prójimo viva de acuerdo con sus principios y trague con sus contradicciones. Pero luego presumen de tolerancia.
No soy fumador, pero considero incoherente colocar carteles de “FUMAR MATA” en una cajetilla de tabaco y que en una botella de licor no haya un letrero parecido. Dentro de lo malo, considero preferible que un conocido o pariente fume un cigarrillo tras otro a que se empine una copa de brandy tras otra o que no pare de chutarse. Pero la intolerancia es con el fumador, pero con matices, atiendan a la conversación..
- No es tabaco, es marihuana relajante.
- Si es así, disculpe señor,.Siga dándole y, si no le importa, le acompaño.
- Creí que no le gustaba el olor.
- El del tabaco no, pero el de la marihuana es distinto, se aprecia de otra manera, debe ser porque coloca...
- ¡Ah! De eso se trata de colocarse bien, que con la vida que llevamos.
- ¿Y si lo acompañamos con un poco de vodka?
- ¡Perfecto! ¡Viva la vida sana!
Y como lo que hay que hacer es vivir de acuerdo con unos principios, a los que no suelen gustar de la disciplina, imponen que los médicos sean disciplinados. Y que si hay que practicar abortos, que los practiquen, sus principios no importan. Mal precedente sería, quizás el próximo paso sea el de obligar a los médicos a ejercer eutanasias y, ya sentados los precedentes y disciplinados ellos, que pongan fin a la vida de discapacitados. Ya se ha hecho en el pasado (programa Aktion T4) y con un régimen que se llamaba nazionalsocialismo, que parece que ahora es más internacional e igual de descentrado. Lo que antes era pureza racial ahora es el ejercicio de derechos.
Es un quimera. Vivir de acuerdo con unos principios exige el compromiso del que los tiene., no exigir la obediencia del que no los tiene. Es un fenómeno parecido al cáncer, se extiende sin control por el cuerpo social obligándolo a un comportamiento que afecta a funciones cuya ausencia conducen a la muerte. Somos una sociedad enferma.
2 comentarios:
No sé puede obligar a alguien a matar, ya sea un feto, un anciano o un enfermo. Un beso
Hay quien lo hace de acuerdo con sus principios... y se lo impone a los demás.
Un saludo
Publicar un comentario