Hoy el panorama informativo que presentan los medios de comunicación viene a destacar la epidemia de incendios que sigue sufriendo España, se incluye dentro de las medidas adoptadas que hoy el Presidente del Gobierno abandonará La Mareta para visitar las zonas afectadas en León y Orense, me parece una chorrada que esto sea una noticia, de hecho, buscar novedades en las vacaciones de un Presidente me parece un absurdo. Como ya dije esta epidemia de incendios pone en evidencia una organización deficiente y una mala política, si el Presidente y los representantes que le acompañen resultan abucheados una vez más (cosa que no me parece bien) tendrán bien merecida la bronca. Comparte este protagonismo los análisis de la reunión ayer entre Putin y Trump, una reunión que terminó en nada. Aparentemente.
Se habían creado muchas expectativas en esta reunión con la que muchos no estaban de acuerdo que se celebrase. Por una parte porque muchos querían participar y otros porque creen que no hay nada que hablar con Rusia, o Putin para establecer diferencias tontas (Putin habla por Rusia lo mismo que Sánchez por España). Ambos han sido ninguneados, Trump, como cualquier otro presidente y como cualquier persona, tiene el derecho de reunirse con quien quiera, así lo ha hecho pero no se ha satisfecho ninguna de las expectativas generadas.
La primera de todas ellas era alcanzar un alto el fuego que no se ha conseguido. Tiene su lógica, un alto el fuego debe ser acordado por las autoridades rusas y ucranianas, no entre Putin y Trump, máxime cuando éste último se comprometió a no hacer nada si Ucrania no estaba de acuerdo, el mensaje claro es que las condiciones que ponga Putin las tiene que aceptar Ucrania y que Estados Unidos no va a imponer ni a una ni a otro. Falta Ucrania y, la verdad, de momento una cumbre entre Putin y Zelenski parece muy lejana y que no se vaya a realizar con unas condiciones que supongan la capitulación de uno de ellos. Ambos, después de casi tres años de guerra, no están dispuestos a ceder territorio perdido por uno y conquistado por otro.
La segunda era que Putin recibiese una bronca como la de Zelenski en Washington, pero Putin no se ha salido del guion como hizo el ucraniano y no ha dado motivos de discusión a puertas abiertas.
La tercera es que se esperaban más explicaciones de un encuentro que ha durado tres horas y que, menos para las fotos, ha sido a puertas cerradas. No sé de esas tres horas el tiempo que habrán invertido los participantes en acordar las declaraciones de uno y otro país, pero lo que debía declarar cada uno estaba pactado, lo cual ya es un resultado de la reunión. Y poco más sabemos, es posible que cuando Trump informe a Zelenski tengamos un poco más de luz, pero no va a ser un periódico el que informe de la reunión a otros mandatarios.
Particularmente considero el encuentro positivo, aunque no hayan variado las posiciones de cada contendiente y parezca que el avance hacia la paz está estancado. A juzgar por las condiciones que rusos y ucranianos publican y declaran en la prensa falta mucho para la paz. Y, siento decirlo, aunque impulsivo e impredecible el único que está siendo realista y sabe que el camino más corto hacia la paz es que rusos y ucranianos modifiquen sus condiciones es Trump. Si no hay modificación por parte de uno u otro la guerra continuará, en este caso, tanto para Putin como para Zelenski, el coste de la guerra es menor que el de la paz. No sé la disposición de Trump para incluir en las conversaciones de paz a China que tiene más poder para persuadir a Putin de la misma manera que Europa tiene mayor influencia para convencer a Ucrania. Claro que pasar de conversaciones a tres bandas con Estados Unidos como principal protagonista a proceder con unas conversaciones a cinco partes en el que Trump pase a ser coordinador.
Ya veremos si de este encuentro salen más en un plazo corto, de ser así, habrá servido de algo si no la guerra seguirá como hasta ahora.
2 comentarios:
Me temo que Europa está azuzando la guerra. Un beso
En este caso, me creo si.
Un saludo
Publicar un comentario