07 octubre 2025

LA ESPAÑA DIVIDIDA

La España dividida.

 


Basta leer la prensa completa de un solo día, de  ser capaces de leer lo que nos gusta o no nos gusta y hacerlo con la cabeza fría para entender los argumentos de unos y otros. Atendiendo a una panoplia de medios de diferente tendencia, y si somos capaces de no comulgar con lo dice cada uno de ellos, podemos ver que España está dividida. Algunos los llaman brechas, como quieran, pero cualquier  circunstancia supone una opción u opinión que resulta en causa para aumentar esa división. Todas tienen su tendencias.y, creo, que hay un interés en ese aumento de la división.

Está la España que ve a Broncano y la que ve a Motos, La España LGTBI (y dentro de ella la que incluye Q+ y la que lo excluye) y la España hetero. La España que mantiene a otra España La España que paga los impuestos y la España del dinero negro. La España oficial y la España canalla. La España normal y la España pícara. Y todas las España contrarias que puedan idear.

No es algo nuevo, basta leer un poco de historia para saber que siempre ha habido una referencia a dos bandos en nuestra tierra. También siempre ha existido el recurso de descalificarse, lo que a principios del siglo XXI son pijoprogres y fascistas a principios del siglo XIX eran bárbaros y afrancesados y unos siglos atrás moros y  cristianos. No creamos ninguna novedad excepto que cambiamos el despectivo.

Donde está la novedad es que cada nuevo trozo de España que se crea viene a exigir una más que una militancia, a imponer una especie de “o con nosotros o contra nosotros”, de forma que si no eres progre resultas ser fascista, si no eres un feminista resultas ser un machista y si no ves a Broncano entonces ves a Motos. Como si sólo hubiera dos opciones para todo Y esto, no nos engañemos, está alimentado por nuestros dirigentes que, sólo Dios sabe porqué, encuentran mayor beneficio en tenernos enfrentados que unidos. Si antes hablar de dos España, admitía la existencia de una tercera neutral y ajena, ahora esta tercera España se va diluyendo.

Desde hace tiempo, creo que va en paralelo con la creación del Estado de las Autonomías, preferimos aglomerarnos en torno a lo que nos diferencia en vez de defender lo que tenemos en común y nos aúna (que no unifica ni uniforma). Preferimos estar orgullosos de llevar la verruga en la nariz que nos hace diferentes y que, según los que disfrutan de tal accidente nasal, les hace superiores a los que no la tienen, incluso muy superiores a los que tienen la susodicha verruga en otra parta de su cuerpo que no sea la nariz El caso es que siempre llegamos a que ese rasgo diferencial supone un maltrato por parte del resto de la sociedad y tiene que ser compensado con un privilegio.  No depende tanto de las estupideces que diga el descubridor de brechas de turno, sino de todos aquellos que están dispuestos a creérselas y beneficiarse de ellas. Como ya dije: cuestión de militancia. .

4 comentarios:

Susana Moreno dijo...

Es cierto. Siempre hay que elegir bando. Un beso

LUFERURA dijo...

No es obligatorio y existe la muy alta posibilidad de que lo que piensa y cree uno no se ajuste a un bando o se ajuste a más de uno.
Un saludo.

María dijo...

Es verdad, España está cada vez más dividida, cuando España debería ser solo UNA.

Saludos.

LUFERURA dijo...

Pero los que deben encargarse de unirla prefieren mantenerla así.
Un saludo