La Basura (todo grava).
Pues ya sabrán ustedes del nuevo impuesto de basuras que es una tasa. Bruno Pérez en ABC nos intenta dar una respuesta a las preguntas "¿por qué los ayuntamientos han empezado a cobrar una tasa de basura? y ¿Quién tiene obligación de pagarla? “. La Real Academia de la Lengua nos dice que tasa es la acción o efecto de tasar y la relación entre dos magnitudes (tasa de paro, por ejemplo). Una botella de licor está sometida a una tasa, usted paga un impuesto por la cantidad de licor que hay en esa botella, un cigarrillo o un litro de gasolina también están tasados. La basura que usted produce no puede tasarse para someterse a un impuesto. Nadie sabe la basura que produce, o lo que recicla. El ayuntamiento de turno lo estima en función de su propiedad, si tiene una casa grande producirá más basura que si tiene una casa pequeña. Si su negocio es en un local grande generará más residuos que si tiene un local pequeño. Un bar generará más residuos que una mercería. Todo muy lógico, pero estimado, no se considera que un bar sin clientela, por grande que sea, no va a ser origen de los mismos residuos que uno pequeño que esté abarrotado. Para que sea una tasa exige unas medidas de control que las administración no puede implementar y que los ciudadanos, posiblemente, no estén dispuestos a soportar. De forma que este impuesto parece una sanción por una supuesta falta que se va a cometer que es la generación de basuras.
Se habla de la necesidad de financiar los costes directos e indirectos que supone la recogida y tratamiento de los residuos. Como si se considerase un nuevo servicio que las autoridades municipales prestan a sus ciudadanos. ¿No pagábamos antes unos impuestos que bastaban para sufragar la recogida y tratamiento de basuras? Si es así, no se explica esta “novedad”, entre otras razones porque ya existía una partida para este menester.
Según quién de las explicaciones, cambia el responsable, así tenemos quien dice que es una imposición del gobierno de España o que es mandato de Bruselas, y así se permiten recordarnos que el PSOE está en el Gobierno (también SUMAR) y que el Partido Popular Europeo en la Comisión Europea (también lo están los socialistas, recuerden que Teresa Rivera es comisaria y estará encantada con estas medidas tan verdes). Medias verdades para enmascarar otra subida de impuestos.
¿Hay necesidad? Que cada uno juzgue. Si no se genera riqueza es absurdo creer que menos de dos trabajadores que cobran menor cantidad que un pensionista aporten lo suficiente para su pensión. O que la construcción de un parque sobre la M-30 a la altura de Ventas en Madrid se va a pagar sola. No tenemos control sobre lo que aportamos a las administraciones, lo cedemos al votar, y no nos dan opción a opinar sobre las inversiones que se hacen. De esta forma nadie me pedirá mi opinión sobre la parte de mi aportación para la posible construcción de un puente o para la voladura de la Cruz de los Caídos. No sé hasta qué punto el hecho de pagar este impuesto me da derecho a lanzar mi basura por la ventana, dejarlos al lado de una farola o eximirme de reciclar. Después de todo la multa ya la he pagado por anticipado.
Comprendo así que mi aportación ciudadana es la de pagar, para eso si importa mi participación, y que a partir de este punto la administración pierde interés en mi persona.
1 comentario:
Pues sí. Cualquier excusa es buena. Un beso
Publicar un comentario