03 septiembre 2025

EL CUENTO DEL NÁUFRAGO

En esta ocasión la convocatoria del encuentro juevero la hace nuestra amiga Mónica desde su bleg Neogéminis. El extraño mundo de Neo.. Las condiciones para el relato están en el enlace,. 


El protagonista del relato debe ser un personaje descontextualizado, lo que interpreto como alguien fuera de nuestro contexto cotidiano. Esta es mi propuesta:


El cuento del náufrago.

 


Intentaba leer, pero aquellos signos habían perdido su sentido, se le iba el tiempo intentando interpretarlos. Sabía lo que decían pero no podía hilvanarlos. La lectura le seguía gustando pero ya no despertaba su imaginación  y, simplemente, no llegaba a entender lo que leía.

Algo parecido pasaba con las conversaciones, cuando le preguntaban, .la respuesta correcta pugnaba por abrirse paso entre una maraña de recuerdos que le confundían, al final la contestación se difuminaba en medio de un laberinto de ideas abstractas y las palabras no salían.

- ¿Sabes quien soy papá?

Por supuesto que lo sabía, lo había tenido en brazos, lo había llevado al médico, le había comprado los regalos de su cumpleaños, en ocasiones le había dado de comer haciendo juegos con una cucharilla llena de comida.... Y junto a él se unía el recuerdo de una señora con la que había vivido y había compartido su vida, y un poco más allá el de otra criatura que también había sujetado en sus brazos. Todos eran diferentes ahora.

- Os quiero mucho. - acertó a decir.

 - Pero ¿Sabes quién soy papá?

 - Cómo no lo voy a saber. ¡No estoy tan mal!.

Pero sabía que era mentira, tenía la seguridad de que lo que quedaba de su alma se aferraba al cuerpo como un náufrago se agarra a una tabla que flote hasta encontrar una isla en un limbo de conocimientos que se borran, de sentimientos que se desvanecen y de recuerdos que se van erosianando y desapareciendo.

 - Está peor - sentenció el médico - su deterioro cognitivo es cada vez más grave.

 -  Quién le ha visto y quién le ve. -  dijo su hijo - Tras la muerte de mamá va en picado...

El que era paciente, padre y viudo parecía ajeno a la conversación, como ausente, pero había oído todo con la suficiente claridad para ser capaz de entender que no había auxilio posible y que seguiría siendo un náufrago el resto de sus días.

En ese momento dos lágrimas intentaban asomar por los ojos de un rostro inexpresivo..  

16 comentarios:

Campirela_ dijo...

Un texto muy emotivo, has llegado a ese punto donde el alma se encoge.
Un abrazo, feliz miércoles.

lady_p dijo...

Un relato muy emotivo que por desgracia narra una situaciòn muy real y frecuentes. Es triste hacerse mayor y llegar a esos niveles de deterioro. Buena aportación. Saludos!
lady_p

Susana Moreno dijo...

Es una enfermedad muy dura. Un beso

Somos Artesan@s de la Palabra dijo...

Muy buen texto y muy duro tanto para la persona que sufre esa enfermedad como para su familia.
Muy bueno, me gusta como lo narraste, un abrazo.
PATRICIA F.

Rebeca Gonzalo dijo...

El Alzheimer es en mi opinión una de las enfermedades más duras que existen, porque te arrebata la memoria. Tiene que ser tremendo contar con ciertos momentos de lucidez en que eres consciente de tu deterioro y otras convertirte en un niño totalmente perdido.

Tu relato me ha removido muchas cosas, lo cual en cierto modo es bueno, puesto que significa que emociona.

Un abrazo.

El Demiurgo de Hurlingham dijo...

Aunque aún le quedan algunos recuerdos emotivos y significativos.
Incluiste a uno de los grandes temores de la actualidad.
Saludos.

LUFERURA dijo...

Muchas gracias, Campirela,
Un saludo.

LUFERURA dijo...

Es muy triste llegar a este deterioro mental y lo peor es que muchos se quedan solos.
Un saludo

LUFERURA dijo...

Cierto, es perder la esencia de lo que eres.
Un saludo.

LUFERURA dijo...

Muchas gracias Patricia, agradezco tanto el comentario como la valoración.
Un saludo

LUFERURA dijo...

Alzheimer, Demencia senil, da lo mismo como lo llamen. Es una enfermedad que nos descoloca y nos deja perdidos.
Un saludo.

LUFERURA dijo...

Creo que siempre nos quedará la suficiente consciencia como para saber lo perdidos que estamos.
Un saludo

Nuria de Espinosa dijo...

Hola Luferera, tú texto además de ser profundamente emotivo me ha desgarrado el alma porque me ha hecho revivir esa maldita enfermedad que es el alzheimer y que sufrió mi pobre madre. Un abrazo fuerte

LUFERURA dijo...

Créeme que siento lo que padeció tu madre, y lo que una buena hija debe sufrir en esta situación. Yo lo veo como caer en un pozo sin fondo y nadie puede evitarlo.
Un saludo

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Una enfermedad muy cruel la que describes desde la sensación de naufragio interior de ese personaje tan quererle. Un abrazo y muchas gracias por sumarte

Roselia Bezerra dijo...

Olá, amigo Luferura!
Uma descrição afetiva de uma realidade bem atual. Um conto muito bem construído com inteligente narrative.
Gostei muito.
A ilustração é muito boa.
Tenha um setembro abençoado!
Abraços fraternais de paz