27 septiembre 2025

EL ASENTIDOR

El asentidor.

 


No presten mucha atención a lo que dice este señor , fijense en las tres personas que le acompañan, estos son los asentidores, representan madurez y juventud, a la vez quehombre y mujeres, todo en tres, todos asintiendo.

Cuando era pequeño era relativamente frecuente ver en la parte trasera de un coche el muñeco de un perro que cabeceaba, sólo movía la cabeza, pero no paraba de hacerlo en todo el viaje. No se sabe si era retador o si le daba la razón al conductor, desde luego, nunca le llevaba la contraria.

Edgar Alan Poe nos regaló el poema de “El cuervo” que es, en resumen, la historia de un hombre que interroga a un cuervo que sólo responde “nunca más”, el caballero que sabe la contestación del pájaro se martiriza preguntándole, dirige su discurso y su pesar hacia ese “nunca más”, es una hermosa poesía. De la misma forma el conductor del coche puede estar todo el viaje hablando siempre estará el muñeco del perro moviendo la cabeza de tal forma que anunciará a los demás conductores que está de acuerdo con todo lo que dice, más aún, incluso cuando esté callado seguirá moviendo la cabeza asintiendo, como aprobando hasta su silencio. Y no es necesaria mucha técnica para ello, quizás un muelle adecuado.

Desde hace tiempo es más frecuente que los líderes políticos aparezcan flanqueados por un acompañante que se dedica a asentir, sin decir nada mueve una cabeza casi inexpresiva como queriendo decir ¡qué razón tiene! Es un personaje neutro que apoya al declarante. Parece que su única función es mover la cabeza como si no se notase. A mi me gusta llamarle asentidor, no es un personaje solitario, en ocasiones son más dependiendo del entorno en el que habla el líder.

Si es en televisión puede haber uno, sobre todo si están en la calle, si es un presidente el que habla el asentidor puede ser un ministro. En los grandes mitines los asentidores aumentan en número, hasta los colocan en una grada tras el orador que habla y habla, mientras ellos mueven la cabeza, aunque no sé si se enteran, pero parece que ellos también se dirigen al público con movimientos de cabeza, como ejecutando un papel intermedio que eleva al de la clac y disminuye el de animador. Un papel difícil porque se trata de hacer más protagonista al protagonista.

En fin, son los nuevos tiempos, el recurso del político de turno para que nos identifiquemos con su acompañante con la esperanza de que, como él, asintamos a todo lo que dice.   .

 

2 comentarios:

Trecce dijo...

Cuando veo a esas personas me da un poco de vergüenza ajena.

LUFERURA dijo...

Son las nuevas técnicas de comunicación, lo que no sé es si cobran por ello.
Un saludo