

.

El cuadro de Miss Dolly, también conocido como "La inglesita del Star" refleja algo diferente, más ternura de la habitual, quizás porque sólo es una camarera que le sonríe. Porque el artista, fuera de su sopor alcohólico y con su síndrome de abstinencia, se ilusiona en despertar simpatía en la camarera en vez de pena. Siempre podemos evocar historias al ver un cuadro e imaginarnos la vida del retratado.
.
No es un retrato de encargo y la chica sólo tiene desnuda su cara, ni se insinua ni ofrece más que una sonrisa. De ella sabemos que era inglesa, se llamaba Dolly y trabajaba en el Star, un hotel (o taberna, o restaurante, o café) de El Havre.
.
Henri de Tolouse Loutrec pintó este cuadro durante un intento de cura de desintoxicación, nunca sabremos si su deformidad es lo que le hizo ser alcohólico y un gran pintor, si lo uno fue unido a lo otro. Nunca podemos decir que gracias a su enanismo fue pintor. Son esas cuestiones que hay que dejar a los psicólogos. Nosotros los tristes y comunes mortales tenemos la oportunidad de apreciar sus pinturas y dibujos.
.
Henri de Tolouse Loutrec pintó este cuadro durante un intento de cura de desintoxicación, nunca sabremos si su deformidad es lo que le hizo ser alcohólico y un gran pintor, si lo uno fue unido a lo otro. Nunca podemos decir que gracias a su enanismo fue pintor. Son esas cuestiones que hay que dejar a los psicólogos. Nosotros los tristes y comunes mortales tenemos la oportunidad de apreciar sus pinturas y dibujos.
.
5 comentarios:
Todos los genios que en el mundo han sido, y Toulouse-Lautrec lo era, han estado marcados, más o menos, por un fatum trágico y por un alma atormentada que jamás concede treguas. El dolor, la desgracia y la adversidad estimulan el genio en un intento supremo de destacar en una Humanidad que te ha dado la espalda y de la que pretendes arañar, al menos, unas migajas de inmortalidad.
Dicen que los grandes artistas se han convertido en grandes después de una gran desgracia personal. Dicen que los hombres hundidos valen más artísticamente hablando. Y, la verdadm, creo que ésos rumores pueden ser muy ciertos.
Aquí te dejo la dirección de mi blog...
http://dondenoexistesilencio.wordpress.com/
¿Por qué los genios tendrán que sufrir tanto para que los demás podamos disfrutar?
muy buen artículo Luis..espléndido...
Y de lo que dices de Carroll , estamos de acuerdo, ..está claro que lo fue ...porque ser pedófilo no implica necesariamente abuso sexual...
un beso, y me ha alegrado mucho tu visita..
Me ha gustado mucho tu artículo. Conocía la perra vida que le tocó vivir a Toulouse Lautrec. Un amigo mio, pintor y francés también como él,Gérald Mas, me contó muchos entresijos de la vida de este genio. Yo no entiendo de pintura, pero me emociono con los cuadros de Toulouse Lautrec. En mi opinión, para percibir un arte, para emocionarse con él, no hay que entender. Si además entiendes, mejor.
Un abrazo.
Publicar un comentario