
.
De la calidad de la la película es muestra que fue la ganadora de cinco oscars, lo cual no parece decir mucho, más preciados por los artistas del cine: mejor dirección, mejor película, mejor guión, mejor actor y mejor actriz. La única que ha conseguido estos premios. Muy en la línea del director, genial donde los haya, Milos Forman, -checo nacionalizado estadounidense- da a sus películas ese toque de humor eslavo festivo pero triste y fatalista.
.
Aunque la película tiene un comienzo desenfadado y cómico, va haciendo que el espectador se vaya enfrentando a una situación más seria y crítica en que poco a poco va desapareciendo el espacio para la risa.
.
Me gusta toda la película, la música del "vals de la medicación" que se oye en la sala cuando reparten la medicación es bonita y a la
vez que el primer enfrentamiento entre McMurphy y la enfermera Ratcher. Pero me impactan más los últimos segundos de la película en que la figura del jefe desaparece en la oscuridad.

.
Hay en el reparto una gran cantidad de actores noveles, en ella podremos ver a unos jovencísimos Christopher Lloyd, Danny DeVito y Brad Dourif que no hace papel de malo.
.
En cuanto al mensaje de la película, y por eso decía que es mejor verla en compañía, es que cada uno deduce una moraleja diferente. Una amiga me dijo que significaba unas cosas dentro de otras. Otro amigo me dijo que representaba ese poder burocrático y normativo que desde un cuartucho se ejerce sobre un entorno. Otro un canto a la rebeldía contra lo establecido. Otro que si un homenaje a la lucha por la libertad... Mi opinión es que es una historia triste muy bien contada, por eso hay tantas moralejas y todas ciertas.
.
Les dejo con los dos últimos minutos de la película, que lo disfruten.
3 comentarios:
Si no te importa no voy a llegar hasta el final de tu escrito, más que nada porque no he visto la película y tras leer gran parte de tu artículo he decidido verla cuanto antes. Un abrazo, medio tocayo.
Menudo peliculón el que nos traes hoy, amigo Lufer. Está en mi "top ten" de pelis favoritas. Nicholson borda su papel y la enfermera Ratcher es para mí uno de los peores y más emblemáticos villanos de la historia del cine, por encima incluso de Hannibal Lecter. Ambos presentan psicopatologías severas, mucho más sutiles en Ratcher y por eso mucho más atractivas. Y a Fernando decirte que ya estás tardando en ver esta película. Estás en pecado mortal. ;)
Siento no poder darte mi opinión, porque tampoco yo ví esta película. Su estreno coicidió con mis hijos muy pequeños y mi economía muy escasa para poder pagar una "canguro". Es decir, con mi época de sequía cinematrográfica.
Un abrazo.
Publicar un comentario