02 noviembre 2006

LA DESILUSIÓN

.
.
Parece ser que tras unas elecciones en los medios de comunicación sucede lo mismo que con los políticos: el que no se consuela es porque no quiere. Y es que en las Elecciones Catalanas todos han hecho un análisis positivo de los resultados, quizá la formación "Ciutadants" ha sido más sincera en su valoración.
.
Y es que una vez más se analiza en clave de victoria el hecho de que el adversario no alcance los resultados esperados. De nuevo todos han puesto en marcha sus planes de pacto. A fin de cuentas tras un día de elecciones, en que los ciudadanos manifestan la voluntad popular, llegan los días de negociaciones en que los políticos chalanean con ésa voluntad.
.
Ahora todo queda abierto, hay más posibilidades que nunca y todo apunta a dar a un partido mayor peso político del que le corresponde; si no, no se gobierna. Ya hemos visto que las coaliciones no suelen terminar bien, aunque duren toda la legislatura. Son como un matrimonio de conveniencia, se obtienen muchos beneficios y poca felicidad, pero en este caso los beneficios son para los que pactan y la desgracia para los que votaron.
.
Una segunda lectura es el nivel de abstención que ha habido. Es un buen indicador de las inquietudes políticas que se han generado. No hay una percepción de que una formación vaya a gobernar de forma diferente a otra, o que cada ciudadano crea que el hecho de que uno u otro gobierne vaya a afectar su vida, circunstancias o costumbres. Simplemente le da lo mismo, en su opinión cualquier gobierno es igual de bueno o malo. Esto sólo significa que la abstención es también un índice de la desilusión.
.
Creo que a todos nos gusta la democracia, creo que todos defenderíamos el sistema democrático. Pero también estoy convencido que los políticos generan desilusión. Como ya dije anteriormente la pregunta que se ha hecho a los catalanes ha sido "¿Quien quieres que te gobierne?" El vencedor es claro, la respuesta nítida: Artur Mas y CiU, quizás no este muy feliz con ello, pero no hay que engañarse.
.
El hecho de empezar a hacer pactos es tergiversar esta pregunta y transformarla en ¿Quien no quieres que gobierne? La respuesta también es nítida, ni CiU, ni PSE, ni ERC, ni PP, ni IUV, ni CC. O sea que como el pastel no es para nadie no nos lo repartimos.
.
La democracia es un buen sistema, con sus defectos y virtudes es capaz de encender en los ciudadanos la llama de la ilusión, son los políticos quienes se encargan de apagarla.

No hay comentarios: