21 noviembre 2025

REORGANIZACIÓN

  

Pido disculpas de antemano, pero sobre el tema del reto juevero de esta semana se me ha ocurrido a última hora una variación que no me he resistido en desarrollarla. ¿Qué pasaría si es la propia muerte la que recibe una carta? Sería irónico someterla al mismo desconcierto que han sufrido nuestros protagonistas. Vamos a intentar hacerlo con una

Reorganización


Llegó a su puesto con la idea de comenzar una jornada de trabajo más, el ciclo se iniciaba otra vez. Pensaba consultar su agenda en la que venían detalladas dos tipos de tareas: comunicación, con los nombres y direcciones de a quién tenía que comunicar el fin de su vida y cuándo sería; y recoger, con los nombres de a quién tenía que llevarse de este mundo.

Pero al iniciar ese ciclo no encontró la voluminosa agenda, sino un exiguo sobre blanco con letras doradas, por su tamaño contenía una comunicación. No había destinatario, pero el remitente dejaba claro que no habría ninguna equivocación en la entrega: LA SUPERIORIDAD. Hasta entonces no había recibido ninguna comunicación de la misma, la dirección dejaba patente que venía de alguien muy, pero que muy alto, EN TODAS PARTES Y EN NINGÚN SITIO. No se podía hacer otra cosa que leer lo que había escrito y acatar exactamente todo lo que decía.

De forma que sin emoción, sin curiosidad y sin ningún entusiasmo se dispuso a leer lo siguiente:

    Tras largo tiempo de estudios de su servicio hemos decidido reorganizar su departamento, dado que nuestros clientes empiezan a manifestar numerosas quejas:

    La primera de ellas viene causada por el "modelo segador" que utiliza, debemos reconocer que un esqueleto cubierto con capa y capucha de un color oscuro y más bien sombrío, equipado con una guadaña ya no resulta amigable para nuestros clientes por lo que se hace necesaria la adopción de una nueva apariencia que está siendo estudiada por nuestros expertos en imagen. Hasta que se adopte el nuevo modelo que llamaremos "amigo eterno" queda prohibida la utilización de la apariencia del segador.

    La segunda es que la denominación que recibe (la muerte) y sus diferentes alusiones (la parca, e incluso la comadre Sebastiana) ha hecho que nuestros clientes nos acusen de discriminación, muchas mujeres nos han acusado de sexistas al dar a entender que usted es una mujer y provoca, además, un sentimiento de temor que también acentúa esa idea poco amigable que nuestros clientes tienen. Por eso consideramos necesario el desarrollo de una personalidad más asexuada y neutra en la que están trabajando nuestros equipos de investigación tecnológica y digital.

    La tercera y última es que hemos decidido digitalizar la agenda, de esta forma las tareas de comunicación son elaboradas por un algoritmo y transmitidas por nuestra nueva red social "DESTINO", las tareas de recogida han sido externalizadas procediendo a las mismas nuestras empresas "CUATRO JINETES" y "VIAJES DEFINITIVOS". La coordinación entre la red social y ambas empresas será realizada por la Inteligencia Artificial.

    Queda, por tanto, cesado de sus cometidos a la recepción de la presente.

1 comentario:

Marcos dijo...

Conviertes a la Muerte (ese concepto ancestral, terrorífico y solemos imaginarlo solemne) en un empleado público obsoleto al que despiden por carta corporativa, con las típicas excusas de “reestructuración”, “quejas de los clientes” y “digitalización”. El golpe maestro está en que todas las críticas son ridículamente contemporáneas y “progres”: la guadaña y la capa ya no son “amigables”,
el nombre es sexista y genera “temor”,
hace falta un rebranding a “amigo eterno” y una versión gender-neutral,
y encima lo sustituyen por una app, una red social llamada “DESTINO” y dos empresas externalizadas.

Es como si Kafka y Terry Pratchett tuvieran un hijo que trabajara en recursos humanos del Infierno. Me parece brillante, muy español en su ironía seca, y da exactamente en el clavo de lo grotesco que resulta aplicar la lógica del customer service y el lenguaje corporativo al concepto más inevitable y universal de la existencia.
Yo que tu, intentaba elaborar una novela de esta idea.
Saludos!