16 noviembre 2025

EL CIRCO

 El circo.

 


    Nos regala hoy Alfonso Ussía un artículo en El Debate que lleva por título “El circo” es una divagación sobre el cuidado a los animales, los niños y los payasos en el que se nos dice que, en ése mundo a los animales se les trata mejor que a los niños, que éstos son la preocupación de los payasos y que los payasos listos, que han traumatizado a muchos niños, deberían ser prohibidos. Está el artículo aderezado con otras opiniones y resulta agradable leerlo. El circo viene a ser un espectáculo formado por por pequeños espectáculos que rinden un homenaje al “más difícil todavía”.

   Como todos los espectáculos tiene su trastienda y en muchas más ocasiones el más difícil todavía es sobrevivir y hacer frente al día siguiente. El circo empieza a ser tristemente anacrónico en nuestra sociedad, una pequeña comunidad nómada en una sociedad cada vez más asentada. Un ir y venir que cada vez se ve más comprometido frente a a presiones animalistas que quieren abolir los espectáculos con animales y qué es un circo sin leones, elefantes, caballos o monos. Resulta al final en un cabaret, un programa de variedades, una representación pero no es circo.

    También los payasos han salido del circo . El payaso napolitano, el listo, ha mudado su ropas llamativas y su cara blanca con ceja negra y ocupan un espectáculo mayor en el que la ceja ha adquirido otra forma y significado . Les vemos actuando en los telediarios, en las instituciones y salen de las fronteras de sus países. Pero han perdido la gracia, los niños más mayores hoy no les han dejado de prestar atención pero ya no se ríen. Los payasos de hoy sólo hablan y no tocan el clarinete ni el saxofón, alguno habla de Rosalía, pero la música ya no forma parte de su función. El circo clásico desaparece pero los espectáculos continúan.

    También ha desaparecido la figura del maestro de ceremonias, no hay ni maestro ni ceremonia. No hay nadie capaz de presentar la próxima atracción,el espectáculo nos sorprende a todos. Y seguimos enfrentándonos al más difícil todavía.  

No hay comentarios: