29 julio 2025

AMARRADO AL CARGO.

Amarrado al cargo.


Hoy la prensa refleja la resaca de dos eventos. Uno nacional, la comparecencia de "fin de curso" del Presidente del Gobierno que se va de vacaciones. El otro es internacional, el pacto arancelario entre la Unión Europea (Úrsula von der Leyen) y Estados Unidos (Donald Trump) que posiblemente afecte durante un periodo superior al verano.

Con respecto al primero la prensa será más o menos benévola con Pedro Sánchez, muchas veces informa sobre lo deseado para confirmar su posición que dar un análisis realista. En este caso el análisis tiende a confirmar y demostrar lo que siempre ha defendido el medio de turno y que, en sí, no tiene ninguna novedad. Como el lector entenderá una persona no va a admitir en una comparecencia que su labor es estéril, tendrá que defender lo poco que haya de positivo en su labor de este año. Puede ser muchas cosas, pero no tonto, y tiene asesores de sobra para evitar parecerlo. En realidad es como un niño que defiende ante sus padres unas notas de fin de curso, él dirá que son buenas, o no tan malas, ante unos padres más bien atónitos que en las calificaciones comprueban que algunas asignaturas quedan para septiembre y que, posiblemente, tenga que repetir curso porque las asignaturas "presupuestos" y "apoyos parlamentarios" pintan mal y la de "fiabilidad" es irrecuperable. Al alumno Sánchez le han preguntado en qué quiere trabajar y su respuesta ha sido ése equivalente a "ganar mucho para no hacer nada", sabiendo que en esa circunstancia sólo están los testaferros, las cabezas de turco, habría que estudiar para quién ejerce tal papel, todo pinta que son sus socios de investidura. El caso es que más parece que su labor principal es la de seguir como Presidente del Gobierno con muchos, demasiados, "sin" e insoportables "con". Entre los "sin" más importantes, los que ha mencionado: sin legislativo, sin presupuestos y sin hacer caso a la Constitución. Entre los "con", los más evidentes: con unos apoyos que le someten a un chantaje que le está sacando los higadillos al estado español. En fin, nos guste o no, si no repite curso le quedan demasiadas asignaturas pendientes.

La segunda noticia es cómo se ha saldado un acuerdo comercial, nuestros productos europeos están sometidos a unos aranceles del 15% y además debemos hacer inversiones y compras de petróleo y gas a los Estados Unidos, esto segundo es el equivalente al pago de tributos. Es posible que hubiese sido un acuerdo más beneficioso que la UE solicitase constituirse en veintisiete estados más de los Estados Unidos. Algunos analistas opinan que se ha sacrificado la economía por la política y que esta especie de vasallaje es una garantía para mantener un vínculo trasatlántico que está sometido a demasiados vaivenes. Ya nos ha obligado a aumentar los presupuestos de defensa, en parte para comprar un material americano que Europa no puede construir. En fin que se trata de pagar una relación de interés. Si Europa admite que necesita aumentar sus presupuestos de defensa para hacer frente a Rusia y traga con esta sumisión arancelaria ¿Dónde radica su fortaleza? Hasta ahora su baza de influencia estaba en la economía y la única guerra que podría emprender con alguna esperanza de éxito era la comercial. Parece ser que no es así, o somos demasiado temerosos. Pero ya está confirmado, la política exterior de la UE es la de un vasallo subordinada a los caprichos de un Trump que, insisto, si yo fuese americano le votaría. Nuestra querida Úrsula le ha dado al americano la llave para próximas exigencias: otro aumento de las barreras arancelarias o la entrega de Groenlandia.

¿Y cual es la relación entre ambos eventos? Como españoles y como europeos no nos queda otra que esperar a que pase el chaparrón con la esperanza que deje de llover cuando haya nuevas elecciones y que el Sanchismo y el Trumpismo acaben con el cese de sus creadores. Pero esto sólo es esperanza. España y Europa necesitan de unos líderes que, creo, no están ni se les espera.

4 comentarios:

Trecce dijo...

Yo también lo creo.

Susana Moreno dijo...

Tampoco hay oposición ni se la espera. Un beso

LUFERURA dijo...

En esta ocasión coincidir no es bueno,
Un saludo

LUFERURA dijo...

No da mucho tino para expectaticvas,
Un saludo