05 octubre 2025

A LO NUESTRO

A lo nuestro.




Parece ser que hay un atisbo de nuevas noticias, la paz tiene una oportunidad en Oriente Medio. No nos equivoquemos por lo que dicen las noticias. Más que una una paz es una no guerra lo que tanto Israel como Palestina pretenden negociar. Hamás ha aceptado el plan de paz pero quiere negociarlo, que es lo mismo que no aceptarlo. A Israel le viene muy bien la aceptación de un plan que significa la derrota de Hamás y no dice nada de dos estados. En fin que ahora no sabemos si estamos en un punto y aparte o seguido en esta historia de casi ochenta años, desde luego no es un punto y final. El tiempo lo dirá pero, una vez enfriada la euforia, tenemos que admitir que hay alguna posibilidad de que esta crisis acabe aunque no al gusto de todos.

También hay que admitir que el papel de la flotilla ha sido más bien discreto, incluso ridículo, cuando la ayuda humanitaria no ha llegado porque ha desaparecido o no existía, no es muy importante este detalle para evaluar su éxito o fracaso. La verdad es que es un poco descabellado meterse en una zona de guerra con la bandera de uno de los bandos y tomando partido por el mismo. Esto es intervenir en el conflicto y es absurdo pretender inmunidad. Pero en fin somos como somos y en ocasiones hay que ser conscientes de que nuestro convencimiento no es el de los demás, en España se pueden saltar las leyes pero en Israel, Egipto o China no. Nosotros a lo nuestro. Quedan muchas preguntas en el aire, en el caso de que la flotilla fuese necesaria para lograr una situación justa en Palestina, ¿no sería igual de necesaria una flotilla en Ucrania? ¿No convendría otra flotilla en Nigeria? Allí los de Boko Haram están exterminando cristianos. Puestos a hablar de feminismo y de los derechos de la mujer ¿Qué tal una flotilla a Afganistán? Allí las mujeres están peor consideradas que las mascotas, claro que como no hay mar allí sería mejor una caravana solidaria.

Aquí en vez de organizar más flotillas o caravanas nos indigna que a la que iba a Gaza la hayan tratado como se trata a los manifestantes, que la hayan parado y desembarcado a sus integrantes para deportarlos a donde venían, encima con viaje gratis. Se suma a ello que la guerra no termine según el deseo de los manifestantes, con la derrota de los judíos, que significaría la aniquilación del Estado de Israel. Ante tan injusta situación la sociedad civil (que es una estúpida forma de llamar a la sociedad) se ha manifestado en diferentes ciudades de España denunciando un secuestro y exigiendo acciones diplomáticas. Tan justos requerimientos se han visto complementados por tan heroicas acciones como la de increpar a las fuerzas de seguridad o la vandalización de inmobiliario público o privado destrozando algunos escaparates. Hay algún representante que se siente orgulloso de estas acciones y no extrañaría oír una declaración en este sentido. "Nos han pintarrajeado el monumento a Viriato en una reivindicación justa, no hay más culpable que Israel y ya era hora de hacer justicia ya que además de lusitano era fascista". En fin nosotros a lo nuestro, justificando estupideces con tonterías y sacando pecho por ello.

Y dentro de todas estas estupideces nos encontramos con el término "sociedad civil" a la que se atribuyen todas las protestas "justas". No conozco otra sociedad sin apelativo que no sea la civil. Puede haber una sociedad militar a la que se le llama Fuerzas Armadas, puede haber asociaciones políticas a las que podemos llamar partidos, puede incluso haber sociedades secretas como la masonería u otras de las que, por secretas, no conocemos su nombre. Pero los ciudadanos forman la sociedad. Y mire por donde, entendería que dentro de ésta hubiese una "sociedad civilizada" por lo que a veces pienso que la "sociedad civil" es la parte no civilizada de la sociedad. Pero esto es una reflexión escrita, hablamos de sociedad civil, como podríamos referirnos a una sociedad ingenua, a una engañada, a una servil o a una descerebrada... el término sociedad da para poner muchos apellidos.

Pero nosotros a lo nuestro y antes que poner en orden nuestros asuntos vamos a poner en orden a los del universo.    

4 comentarios:

Susana Moreno dijo...

Creo que el tema no es tan sencillo. Se trata de gente que lleva cincuenta años viviendo en campos de refugiados en su propio territorio. Un beso

LUFERURA dijo...

Efectivamente, el tema no es encillo. Ya dije que no respondería argumentos a favor o en contra e cualquiera de los enfrentados. Creo que tampoco lo he hecho en el artículo. En él pretendo denunciar la incoherencia de los populismos. Recurro a un ejemplo sencillo pero casero. Ya sabes que en España uno de los fenómenos de actualidad es del de los okupas, los que participan y apoyan a la flotilla suelen apoyar la okupación. En el caso palestino creo que está claro quien tiene el papel de okupa, con la diferencia que ha mejorado su casa y no hay quien le mantenga. Me parece una incoherencia que poyen al propietario fuera de casa, pero al okupa dentro. Y como este ejemplo, que puede tener muchos matices hay muchos otros.
Un saludo

El Último de Filipinas dijo...

Recuerdo que hace muchísimos años leí un comic de humor donde un paso de Semana Santa chocaba contra el escaparate de un McDonald, y el dueño se indignaba cabreado diciendo que ya eran los últimos que le faltaban por destrozar el local. Siempre la misma victima indefensa.

LUFERURA dijo...

Efectivamente, para una u otra cosa y por un motivo u otro, siempre son los mismos. Y además hay quien les hace culpables.
Un saludo