07 septiembre 2025

EL CUENTO DEL DIOS DEL MAR

Participo en la convocatoria de septiembre  de escribir jugando que Lidia Castro Navas hace en su blog:

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
  2. En tu creación debe aparecer la runa: Othila.


Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con esta flor de Saint GermainLotus Magnolia.

Esta es mi propuesta:

El cuento del dios del mar.


Moraba Poseidón en su amado Mediterráneo. Su favorito era un mar transitado.  Había pasado tiempo desde que Odiseo lo recorrió y acumulaba los viajes de numerosos pueblos.

Un malhadado día divisó una galera extraña con escudos en ella remaban hombres rudos,  su divisa era la runa de Othila pintada en la vela . Descargó su furia sobre el barco y sólo sobrevivió un marino que llevaba en su escudo  una flor de Saint Germain.

-¿Quiénes sois? - Preguntó Poseidón.
- Vikingos del Norte

- Mal por mi parte - sentenció - tengo que visitar todos mis reinos, abandonaré el Mediterráneo.

(100 palabras sin el título)

La imagen ha sido generadaq con ChatGPT

8 comentarios:

Lídia Castro Navàs dijo...

Hola, buen relato. Incorpora los elementos del reto y referencias a la mitología griega y la cultura nórdica. Muchas gracias por tu aportación al desafío de este mes. Un abrazo.

manuel dijo...

Muy chulo , felicidades

LUFERURA dijo...

Muchas gracias.
Un saludo

LUFERURA dijo...

Gracias a tí por la convicatoria.
Un saludo

Ana Piera (Tigrilla) dijo...

Hola Luferura, has encajado de muy buena manera los elementos del reto. Me encanta que los temibles vikingos hagan que el dios del mar se moleste e incluso que se mueva de lugar. Saludos.

LUFERURA dijo...

Hoa Ana, con su retiro Mediterráneo había desatendido sus asuntos en el norte jejeje.
Un saludo.

Nuria de Espinosa dijo...

Luferera, que cuento tan bonito. Poseidón y los vikingos, usaste los elementos con un micro perfecto. Un abrazo

LUFERURA dijo...

Me alegro que te parezca bonito. La limitación de palabras obliga a condensar mucho la historia.
Un saludo