02 octubre 2025

NUEVAS COMPARACIONES

 Nuevas comparaciones.

 


Las comparaciones son odiosas... cuando interesa. En otras ocasiones son necesarias para hacernos una idea de la magnitud de un evento o suceso. Un ejemplo puede ser informar que la extensión de un incendio es la 1000 campos de fútbol, así todo el mundo se puede hacer una idea del desastre. Hay otras comparaciones que no sirven para nada como decir los campeonatos que había ganado Nadal cuando tenía la edad de Alcaraz. Ambos son grandes jugadores, enfrentarlos en lo deportivo no es posible y hacer comparaciones entre un pasado y un presente absurdo. Que cada uno le dé la importancia que desee. 

Pero hay otras comparaciones que, pueden ser necesarias, aunque algunos puedan pensar que es juntar churras con merinas  pero nos tienen que llevar a un examen de conciencia, a reflexionar si avanzamos en la dirección correcta o hacia un abismo. Las cifras nos dicen que desde el siete de octubre de 2023 han muerto , en números gordos, 66000 palestinos, una barbaridad que algunos lo califican de genocidio. Pero todos admitimos que tal cantidad de muertes en dos años es intolerable.

Hoy la editorial de ABC lleva el titular de “El Gobierno impulsa el aborto”, se basa al hacer esta afirmación en que Sanidad pretenda actuar contra las comunidades que no practiquen el aborto y en el hecho de perseguir y atacar a los médicos que, por objeción de conciencia, se niegan a practicar abortos. No criticaré al Gobierno o a los médicos. Pero se cuela un número, es inevitable, de que en el año 2024 se practicaron en España 106.172 abortos. Es imposible no hacer comparaciones la primera es que uno de cada cuatro embarazos fue interrumpido.

La segunda comparación, se imaginarán cual es, si 66000 muertes en dos años es una barbaridad, repito que hay quien le llega a llamar genocidio ¿Cómo debemos llamar a 106172 abortos en un año? Y los no nacidos por lo menos están tan indefensos como los palestinos. Casualmente la mayoría de los que califican como genocidio la matanza palestina hablan del aborto como la reafirmación de un derecho. Hay que admitir que es igual de triste que una madre palestina pueda morir protegiendo a su hijo con un abrazo como que una madre en España esté dispuesta a matar a lo que lleva dentro. Particularmente entiendo lo primero más que lo segundo. Para evitar lo primero se organiza una flotilla a la vez que nos felicitamos por lo segundo.

 Pero a una sociedad que se espanta, con razón, por 66000 muertes en dos años y celebra como un derecho la interrupción de 106172 vidas humanas en un año le pasa algo. Que madres y padres, que algunos algo dirán, están dispuestas ha matar a sus hijos son un claro síntoma de que nuestra sociedad está enferma.    

7 comentarios:

LUFERURA dijo...

Estoy de acuerdo. Y creo que está muy lejos de ser un derecho.
Un saludo

María dijo...

Yo estoy a favor del aborto, LUFERURA, siento contradeciros, pero creo que la mujer puede decidir qué hacer con su cuerpo. Es un derecho. El derecho a que la mujer pueda decidir.

Un saludo.

PD. Gracias por la adivinanza de García Lorca, la puse en la entrada con tu enlace. Me encantó.

Beatriz Lopes dijo...

Prefiero no dar mi opinión pero aun así vengo a desearte un hermoso dia y feliz inicio de mes.

Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.

LUFERURA dijo...

Respeto tus decisiones y tedeseo lo mismo.
Un saludo

LUFERURA dijo...

Yo, como ya habrás deducido, no estoy a favor. Estoy de acuerdo en que la mujer puede decidir sobre su cuerpo, pero tambié creo que en el caso de embarazo tiene que cuidar otro cuerpo que no es el suyo y se está formando y que depende de su madre. Estoy a favor de que haya una ley del aborto que garantice que a la mujer que aborte no le hagan una carnicería, pero lo admito como mal menor.
Sinceramente no sé si tendría la misma óptica si fuese mujer. Pero creo que el feto es un ser vivo, una persona que se está formando.
Pero la cifra de que uno de cuatro embarazos acabe en aborto me parece demasiado alta, ¿es que no sabemos tomar precauciones? Igual nos falta educación sexual o entender que el aborto no es un medio anticonceptivo.
En fin, mucho que hablar ...
Un saludo y gracias por tu franqueza.

María dijo...

A ver, esto da para un debate muy amplio LUFERURA. En primer lugar los anticonceptivos no son del todo seguros, pueden fallar. Y para llegar al aborto hay que conocer las causas que lleva a ello. No se debe generalizar y decir que uno está en contra del aborto. En algunos casos puede haber riesgo para la madre, o que haya sido por violación u otros motivos. Toda mujer debe decidir sobre su cuerpo y si puede estar preparada para engendrar un hijo y cuidarlo. Porque una menor no creo que esté preparada.
..
Como bien dices mucho que hablar.

Saludos.

LUFERURA dijo...

Estoy de acuerdo que da para un debate muy amplio y que no se debe generalizar, estoy de acuerdo en que puede haber casos en que el aborto sea necesario y en que los anticonceptivos fallan (¿pero tanto?). Pero insisto en que la cifra de un embarazo interrumpido de cada cuatro es demoledora. En mi opinión, y aquí pienso que es la base del desacuerdo, es que por mucho que el feto dependa de su madre, yo creo que no es su cuerpo.
De nuevo, muchas gracias por tu franqueza.
Un saludo.