Páginas

29 septiembre 2025

LO QUE INSPIRA UN DIBUJO

 Lo que inspira un dibujo.

Expone nuestra amiga María en su blog “Algo más que palabras” diez imágenes y nos invita a escoger una y que juguemos a explayarnos en lo que nos sugiere. Yo he escogido la imagen que pueden ver en esta entrada. Como ya he dicho muchas veces una imagen me sugiere una especie de interrogatorio,,y que me plantee demasiadas preguntas.. También gusto de apreciar detalles. Y estos detalles nos llevan a nuevas preguntas y nuevas elucubraciones y así preguntando y respondiendo hacemos, sin querer, una historia improvisada, que si adornamos nos dirigirá a un relato..


Y es que el retrato esta en la fase técnica, esa que se están añadiendo trazos a un esbozo original del que todavía pueden contemplarse las lineas que sirvieron de referencia para respetar simetría y proporciones. Todavía falta para terminarlo y desconocemos como va a evolucionar.

 ¿Tendrá sombras o será coloreado? ¿Es el rostro de una modelo o es producto de la imaginación?

Si es tanto coloreado como sombreado nos podríamos plantear por dónde irradiaría la luz, ello influiría ya en cierta  asimetra entre un lado y otro del futuro retrato. Tampoco sabemos la genialidad del dibujante puede ser un aficionado o un pintor consumado. ¿Y qué destino dará a su dibujo? Puede ser mostrado en una galería para venderse a un extraño; o estar destinado a una de las paredes de la casa del dibujante o la retratada; o, mejor toavía, de la casa del dibujante y la retratada. Y dar una respuesta a todas estas cuestiones depende de cada uno.

Pero a mí me gusta pensar que un joven enamorado ha decidido retratar a su novia (su chica o su pareja, lo que prefieran), se ha tomado su tiempo en perfilar su rostro y remarcar sus cejas, ha añadido las orejas, que perfeccionará más adelante y se ha tomado su tiempo en dar forma a sus ojos y dejarlos bien definidos, lo mismo ha hecho con los labios (que, por cierto, está deseando besarlos) y se maldice un poco por no poder resaltar la nariz respingona que tanto le cautiva. Sabe que le queda definir mejor la barbilla, pero es tan difícil.

Se empieza a plantear si lo va a colorear, aunque no sabe todavía si al pastel o con acrílico. Ha rechazado de plano la posibilidad de la acuarela ya que cree que difuminaría los detalles. Y aunque tuvo la primera tentación de hacer que los pendientes brillasen ya ha decidido que los ojos tienen que iluminar todo el cuadro. Aunque todavía no ha definido bien el color de los ojos de su dama si son verde azulado o azul verdoso, tienen algo de gris y algunas ocasiones los ha visto oscuros, tendrá que fijarse mejor. Pero esos ojos tienen que ser la referencia del retrato. Los labios sólo quiere besarlos él, pero los ojos, su mirada, está dispuesto a compartirlo.

Y sabe que la chica del retrato siempre será su dama, que no envejecerá en él y que esos ojos le seguirán mirando eternamente como infinita será la compañía del recuerdo de los besos que esos labios le dieron 

6 comentarios:

  1. Antes que nada te doy las gracias por haber participado en el juego de las imágenes. Y además, lo haces con una brillante reflexión sobre la simetría del dibujo, o quién será el pintor, o a dónde irá destinado. Y tu imaginación te lleva hacia un joven enamorado pintando a su novia. Me ha gustado cuando dices que sean los ojos los que ilumen todo el cuadro, y no pendientes brillantes. Un rostro que quedará perenne para siempre al igual que su mirada. Me ha encantado, LUFERURA, te felicito por esta maravilla.

    Me llevo el enlace de tu entrada para colgarlo en mi publicación. Mil gracias por jugar con la imagen y con tu imaginación.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a tí por el comentario y la iniciativa del juego, siempre es un placer participar.
      Un saludo-

      Eliminar
  2. Siempre he admirado a quienes tienen el don del dibujo.

    Al leerte, me he dado cuenta de que con tu análisis ibas planteando preguntas que a muchos no se nos hubiesen ocurrido, así que ha sido muy estimulante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, ya lo he dicho, me gusta plantearme preguntas para ir haciendo una historia. A mi me encanta la pintura y admiro a los que saben dibujar, pero Dios en su santa voluntad me dotó con unas manos que parecen pies.
      Un saludo

      Eliminar